CVBS
CVBS to akronim, na który często powołuje się kompozyt wideo. Idea tej definicji oznacza kolor, wideo, usuwanie i synchronizację.
Najczęściej stosowanym kablem są już znane kable koncentryczne ze złączem BNC lub RCA.
MicroUSB
Dado que los dispositivos electrónicos como teléfonos móviles continúan haciéndose más pequeños, la mayoría de los nuevos dispositivos están incorporando micro conectores USB. Creados en 2007, los conectores micro USB son más pequeños que sus contrapartes mini USB y tienen un ciclo de vida de al menos 10.000 conexiones y desconexiones. El propósito de su diseño es el de reducir las posibilidades de daño por esfuerzos perpendiculares o horizontales.
Los micro USB cuentan con cinco pines, de los cuales los pines de identificación (ID) funcionan conectores micro USB AB especiales. Con conectores AB el pin de ID puede permitir que el dispositivo funcione como un conector de A o B con la tecnología estándar de USB. Esto le da a los nuevos teléfonos inteligentes y otros dispositivos la opción de actuar ya sea como un dispositivo de almacenamiento simple o como el dispositivo que está dictando la acción.
Hz
Un hercio representa un ciclo por cada segundo, entendiendo ciclo como la repetición de un suceso. Por ejemplo, el hercio se aplica en física a la medición de la cantidad de veces por un segundo que se repite una onda (ya sea sonora o electromagnética) o puede aplicarse también, entre otros usos, a las olas de mar que llegan a la playa por segundo o a las vibraciones de un sólido. La magnitud que mide el hercio se denomina frecuencia y es, en este sentido, la inversa del período.
Un hercio es la frecuencia de una oscilación que sufre una partícula en un período de un segundo.
HDMI
Angielski akronim „HDMi” odnosi się do „High Definition Multimedia Interface”, to znaczy odpowiada inicjałom interfejsu multimedialnego HD.
Interfejs HDMi umożliwia przesyłanie obrazu i dźwięku między różnymi urządzeniami, obsługując rozdzielczości wideo 480i, 480p, 576i, 576p, 720p, 1080i, 1080p, 1440p, 1600p.
Różne wersje HDMi
HDMi 1.0
- grudzień 2002 r.
- Maksymalny transfer 4,9 Gbit / s.
- Obsługa do 165 Mpixels / sw trybie wideo (1080p 60Hz lub UXGA) i 8 kanałów / 192 kHz / 24-bit w trybie audio.
HDMi 1.2
- sierpień 2005 r.
- Dodano obsługę One Bit Audio, używanego w Super Audio CD, do 8 kanałów.
- Dostępność HDMi typu A dla złączy komputerowych.
HDMi 1.3
- czerwiec 2006 r
- Szerokość pasma przy 340 MHz.
- Szybkość transmisji danych 10,2 Gbit / s.
- Dolby TrueHD i DTS-HD,
HDMi 1.4
- Wysyłaj wideo i audio w wysokiej rozdzielczości,
- Dane 3D i wideo.
- FullHD do XHD (eXtended High Definition) do 4096 x 2160 pikseli (24 klatki na sekundę) lub od 3840 x 2160 do (30 klatek na sekundę).
- Kanał zwrotny audio, który będzie wymagał mniejszej liczby kabli, aby system dźwięku przestrzennego był podłączony do telewizora.
- Połączenie Ethernet wbudowane w sam kabel z prędkością do 100 Mbit / s.
HDMi 2.0
- wrzesień 2013 r
- Przepustowość do 18 Gbit / s
- Wideo 4K @ 50/60 (2160p)
- Do 32 kanałów audio dla wielowymiarowego zanurzenia
- Częstotliwość dźwięku do 1536 kHz dla maksymalnej wierności dźwięku
- Jednoczesne dostarczanie 2 strumieniowych filmów wideo dla wielu użytkowników na tym samym ekranie
- Strumieniowe przesyłanie audio do 4 użytkowników
- Obsługa radia Theater Angle 21: 9
- Dynamiczna synchronizacja wideo i audio w streamingu
- Rozszerzenia poleceń CEC do sterowania wieloma urządzeniami z jednego punktu.
Rodzaje HDMi
Typ A (na zdjęciu 1): Jest to najbardziej standardowe złącze używane w prawie wszystkich urządzeniach.
Typ B (na zdjęciu 2): Jest to bardzo mało używane złącze.
Typ C (na zdjęciu 3): Jest to złącze szeroko stosowane w tabletach, smartfonach i innych urządzeniach.
Typ D (na zdjęciu 4): Jest to złącze używane w smartfonach.
Typ E (na zdjęciu 5): Jest to złącze stosowane w łączności pojazdu.
![]()
USB
El USB (Universal Serial Bus) es un estándar que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar ordenadores, periféricos y dispositivos electrónicos.
Velocidades de transmisión
Baja velocidad (USB 1.0):
Tasa de transferencia hasta 1,5 Mbit/s (188 kB/s) usado en teclado, ratones...
Tasa de transferencia hasta 12 Mbit/s (1,5 MB/s)
Alta velocidad (USB 2.0):
Tasa de transferencia de hasta 480 Mbit/s (60 MB/s)
SuperSpeed (USB 3.0):
Tasa de transferencia de hasta 4,8 Gbit/s (600 MB/s).
Tipos de conectores
1 - USB type A (4 pines)
2 - USB type B (4 pines)
3 - Mini A (5 pines)
4 - Mini B (5 pines)
5 - Micro A (5 pines)
6 - Micro B (5 pines)
VDC
VDC sería la abreviatura de Volt Direct Current que traducido sería Voltios de corriente directa. La idea de este tipo de corriente es unidireccional hacia la carga.
La corriente directa normalmente es producida por baterías, termopares, células solares y máquinas eléctricas de un tipo dínamo. La corriente directa puede fluir en conductores como alambres, pero también puede fluir a través de semiconductores, aislantes...
En la imagen:
1 - Corriente por pulsaciones
2 - Corriente continua (DC)
3 - Corriente alterna (AC)
4 - Corriente variable
USB reversible Tipo-C
USB-C El USB reversible
La versión de cables USB denominada USB Tipo C Type C o USB reversible. Lo importante es este tipo de USB es que no tiene parte de arriba y de abajo. Así se podrán ahorrar los golpes que se le dan involuntariamente al conectar el conector al reves.
Tambien se caracteriza porque cuando se conecte hará un "clic" audible.
Los cables USB-C o USB reversible pueden llegar hasta 10 Gbps y soportan USB 3.0, 3.1
Está estimado un uso de hasta 10.000 usos y dispone de unas medidas de 8.4mm x 2.6mm
Tambien es compatible con USB 3.1 como indican los creadores de USB
Mini USB
Los conectores mini USB son más pequeños que sus homólogos estándar USB y cuentan con un quinto pasador. El quinto pasador se conoce como el pasador de ID y es típicamente no se usa en conectores mini USB. Fue diseñado para permitir más tarde la mejora de la tecnología USB. Los conectores mini USB tienen un ciclo de vida de por lo menos 5.000 conexiones y desconexiones, que da cabida a la naturaleza móvil de los dispositivos que están diseñados para interactuar. Los conectores USB estándar generalmente se utilizan con dispositivos que son estacionarios y no se desconectan a menudo.
NTSC y PAL
NTSC y PAL son dos sistemas de codificación para señales de televisión que, entre si, resultan totalmente incompatibles. El NTSC se utiliza principalmente en los Estados Unidos, mientras que el sistema PAL es aquel que se utiliza típicamente en Europa.
Sistema PAL: 720 x 576 píxeles y 25 fotogramas por segundo
Sistema NTSC: 720 x 480 píxeles y 29,9 fotogramas por segundo.
USB 3.0
USB 3.0 es la segunda revisión importante de la Universal Serial Bus (USB) estándar para la conectividad informática. USB 3.0 tiene una velocidad de transmisión de hasta 5 Gbit/s, que es 10 veces más rápido que USB 2.0 (480 Mbit/s).
Tipos de conectores
1 - USB type A macho
2 - USB type A hembra
3 - USB type B
4 - Micro USB B
1080p
1080p es un nombre alternativo para la resolución máxima usada en la televisión de alta definición (HDTV). El número 1080 representa 1080 líneas verticales de resolución de pantalla, mientras que la letra p significa progressive scan y no entrelazada.
HDCP
HDCP (acrónimo de High-Bandwidth Digital Content Protection en inglés, que significa protección de contenido digital de elevado ancho de banda) es una especificación desarrollada por Intel para controlar el contenido de audio y vídeo digital que se transmite mediante las conexiones DisplayPort, DVI, HDMI, Gigabit Video Interface (GVIF), o Unified Display Interface (UDI). La especificación es propietaria, y sus implementaciones deben ser licenciadas, de lo cual se encarga Digital Content Protection. Es un tipo de gestión digital de derechos.
Gbps
Gbps (Gb/s, Gbit/s) corresponde a la velocidad con que se transmite la información. Normalmente es usado para medir la velocidad que se transmite la información en el ADSL/Fibra de los domicilios.
- 1Gb/s equivale a 1000000000 b/s.
- 1Gb/s equivale a 1000000 kb/s.
- 1Gb/s equivale a 1000 Mb/s.
HDTV
El significado sería Televisión de Alta definición. Es utilizado para indicar que el dispositivo es compatible con la alta definición.
Para la alta definición se han creado tres normas técnicas.
ATSC, DVB y ISDB-T.
Desde 2005 se valoró la posibilidad de asignar a la etiqueta HD Ready como una especie de obligación para definir los dispositivos que tuvieran más de 720 lineas (720p, 1080i a 50 o 60 Hz).
RCA
El conector RCA (Radio Corporation of America) es un conector utilizado para enviar señales de vídeo o de audio.
Se trata de un conector circular de dos contactos; señal y tierra, que se utiliza con cables coaxiales. Cada señal utiliza un único cable y para diferenciarlas se establece un código de colores sobre el conector RCA.
(1) Audio analógico:
Audio Izquierdo (Blanco)
Audio Derecho (Rojo)
(2) Vídeo analógico:
Video (Amarillo)
(3) Vídeo compuesto:
Audio Izquierdo (Blanco)
Audio Derecho (Rojo)
Video (Amarillo)
(4) Vídeo componentes (YPbPr):
Y (Verde)
Pb (Azul)
Pr (Rojo)
(5) Vídeo componentes (RGB):
R (Rojo)
G (Verde)
B (Azul)
(6) Audio Digital:
S/PDIF (Naranja/Dorado)
Cables eléctricos según número de conductores
Dentro de los diferentes tipos de cables eléctricos podemos encontrar cables unifilares o multifilares. La diferencia radica en el número de conductores que componen el cable.
Los cables unifilares solo contienen un único cable conductor, mientras que los cables multifilares contienen más de uno. No hay que confundir multifilar (A) o monofilar (B) con cable monopolar (C), bipolares (D) o multipolar (E). Los cables monopolares solo tienen un único conductor, los cables bipolares tienen dos conductores, mientras que los cables multipolares tienen más de dos conductores. Cabe decir, que un cualquier cable unipolar, bipolar o multipolar puede ser unifilar o multifilar. En el caso de los cables unifilares hablaremos de cables rígidos, mientras que los cables multifilares serán flexibles.
En la siguiente tabla se puede ver la diferencia entre ellos.