USB
El USB (Universal Serial Bus) es un estándar que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar ordenadores, periféricos y dispositivos electrónicos.
Velocidades de transmisión
Baja velocidad (USB 1.0):
Tasa de transferencia hasta 1,5 Mbit/s (188 kB/s) usado en teclado, ratones...
Tasa de transferencia hasta 12 Mbit/s (1,5 MB/s)
Alta velocidad (USB 2.0):
Tasa de transferencia de hasta 480 Mbit/s (60 MB/s)
SuperSpeed (USB 3.0):
Tasa de transferencia de hasta 4,8 Gbit/s (600 MB/s).
Tipos de conectores
1 - USB type A (4 pines)
2 - USB type B (4 pines)
3 - Mini A (5 pines)
4 - Mini B (5 pines)
5 - Micro A (5 pines)
6 - Micro B (5 pines)
MicroUSB
Dado que los dispositivos electrónicos como teléfonos móviles continúan haciéndose más pequeños, la mayoría de los nuevos dispositivos están incorporando micro conectores USB. Creados en 2007, los conectores micro USB son más pequeños que sus contrapartes mini USB y tienen un ciclo de vida de al menos 10.000 conexiones y desconexiones. El propósito de su diseño es el de reducir las posibilidades de daño por esfuerzos perpendiculares o horizontales.
Los micro USB cuentan con cinco pines, de los cuales los pines de identificación (ID) funcionan conectores micro USB AB especiales. Con conectores AB el pin de ID puede permitir que el dispositivo funcione como un conector de A o B con la tecnología estándar de USB. Esto le da a los nuevos teléfonos inteligentes y otros dispositivos la opción de actuar ya sea como un dispositivo de almacenamiento simple o como el dispositivo que está dictando la acción.
Mini USB
Los conectores mini USB son más pequeños que sus homólogos estándar USB y cuentan con un quinto pasador. El quinto pasador se conoce como el pasador de ID y es típicamente no se usa en conectores mini USB. Fue diseñado para permitir más tarde la mejora de la tecnología USB. Los conectores mini USB tienen un ciclo de vida de por lo menos 5.000 conexiones y desconexiones, que da cabida a la naturaleza móvil de los dispositivos que están diseñados para interactuar. Los conectores USB estándar generalmente se utilizan con dispositivos que son estacionarios y no se desconectan a menudo.
Comunicación Serie
RS-232 (Recommended Standard 232, también conocido como EIA/TIA RS-232C) es una interfaz que designa una norma para el intercambio de una serie de datos binarios entre un DTE (Equipo terminal de datos) y un DCE (Data Communication Equipment, Equipo de Comunicación de datos), aunque existen otras en las que también se utiliza la interfaz RS-232. Una definición equivalente publicada por la ITU se denomina V.24. El RS-232 consiste en un conector tipo DB-25 (de 25 pines), aunque es normal encontrar la versión de 9 pines (DE-9, o popularmente también denominados DB-9), más barato e incluso más extendido para cierto tipo de periféricos (como el ratón serie del PC).
GSM
El sistema global para las comunicaciones móviles (del inglés Global System for Mobile communications, GSM, y originariamente del francés groupe spécial mobile) es un sistema estándar, libre de regalías, de telefonía móvil digital.
Un cliente GSM puede conectarse a través de su teléfono con su computador y enviar y recibir mensajes por correo electrónico, faxes, navegar por Internet, acceder con seguridad a la red informática de una compañía (red local/Intranet), así como utilizar otras funciones digitales de transmisión de datos, incluyendo el servicio de mensajes cortos (SMS) o mensajes de texto.
¿Qué diferencias hay entre GSM y UMTS?
El sistema GSM funciona por TDMA, es decir, se divide el tiempo en slots y a cada usuario se le asigna un slot, es decir, un espacio de tiempo por el que se puede transmitir los datos. Por lo tanto se comparte cada canal por un número determinado de usuarios.
El sistema UMTS es un sistema (WCDMA) acceso múltiple por división de código de banda ancha. En este sistema no hay slots temporales como en GPRS. Todos los usuarios transmiten a la vez por el canal, pero las señales de cada usuario están codificadas con un código único de tal forma, que pese a que podemos pensar que se forma una “señal indescifrable” al utilizar las mismas frecuencias a la vez, no es así, pues la estación base es capaz de decodificar y volver a separar perfectamente cada una de las comunicaciones recibidas de los distintos usuarios. Esto, evidentemente, implica un aprovechamiento mucho más alto del canal, al no compartirlo en tiempo.
![]()
USB 3.0
USB 3.0 es la segunda revisión importante de la Universal Serial Bus (USB) estándar para la conectividad informática. USB 3.0 tiene una velocidad de transmisión de hasta 5 Gbit/s, que es 10 veces más rápido que USB 2.0 (480 Mbit/s).
Tipos de conectores
1 - USB type A macho
2 - USB type A hembra
3 - USB type B
4 - Micro USB B
TTL
El término se refiere generalmente al control de la cantidad de luz emitida por el flash midiendo la luz del mismo cuando vuelve al sensor del flash a través de la lente de la cámara.
En TTL, la medición del flash se produce después de que el obturador se ha abierto -los sensores registran la cantidad de luz de flash creada que regresa a la cámara a través de la lente y el flash se apaga automáticamente ("enfriamiento") cuando se ha producido de una cantidad adecuada de luz.
GPRS
General Packet Radio Service (GPRS) o servicio general de paquetes vía radio creado en la década de los 80 es una extensión del Sistema Global para Comunicaciones Móviles (Global System for Mobile Communications o GSM) para la transmisión de datos mediante conmutación de paquetes. Existe un servicio similar para los teléfonos móviles, el sistema IS-136. Permite velocidades de transferencia de 56 a 114 kbps.
Clase A
Estos dispositivos pueden utilizar simultáneamente servicios GPRS y GSM.
Clase B
Sólo pueden estar conectados a uno de los dos servicios en cada momento. Mientras se utiliza un servicio GSM (llamadas de voz o SMS), se suspende el servicio GPRS, que se reinicia automáticamente cuando finaliza el servicio GSM. La mayoría de los teléfonos móviles son de este tipo.
Clase C
Se conectan alternativamente a uno u otro servicio. El cambio entre GSM y GPRS debe realizarse de forma manual.
USB reversible Tipo-C
USB-C El USB reversible
La versión de cables USB denominada USB Tipo C Type C o USB reversible. Lo importante es este tipo de USB es que no tiene parte de arriba y de abajo. Así se podrán ahorrar los golpes que se le dan involuntariamente al conectar el conector al reves.
Tambien se caracteriza porque cuando se conecte hará un "clic" audible.
Los cables USB-C o USB reversible pueden llegar hasta 10 Gbps y soportan USB 3.0, 3.1
Está estimado un uso de hasta 10.000 usos y dispone de unas medidas de 8.4mm x 2.6mm
Tambien es compatible con USB 3.1 como indican los creadores de USB
RS232
El conector rs232 es un tipo de conector de 9 pines que popularmente es llamado conector Serie.
Es un conector que antes era muy usado por varios componentes del PC, como el ratón , teclado... pero con el tiempo ha ido cayendo en desuso y sustituido por el conector USB intentando emular la versión serie más moderna.
Actualmente es utilizado por autómatas, ascensores, tpv y maquinaria industrial.
RS485
Es una comunicación multi punto especial para maquinaria industrial por su formato adaptado a largas distancia y a maquinaria pesada.
El conector utilizado para conectar es el DB9 o popularmente llamado puerto serie.
Una de las características es que es capaz de reducir mucho el ruido con lo que la distancia es mucho mayor.
Conector DC jack
Dentro de los diferentes tipos de conectores para alimentación eléctrica nos encontramos con uno de los más comunes, el DC jack.
Utilizado en la mayoría de conexiones en aparatos electrónicos, como routers, portátiles, impresoras etc... es el más usado debido a su fácil montaje y conexión.
Estos conectores se utilizan mayoritariamente en fuentes de alimentación e instalaciones con corriente continua.
El conector es de forma cilíndrica y encontramos su versión en formato macho y en formato hembra (A).
El conector macho está compuesto de la parte metálica exterior e interior, donde en cada una de ellas viaja la energía, normalmente se utiliza la parte interior para el polo positivo y la exterior para el negativo, pero podrá variar según fabricante.
Este tipo de conector se encuentra en multitud de diámetros, lo más comunes son 3.5mm y 5.5mm. Aunque podemos encontrar de varias medidas, en cuanto a longitud y diámetro exterior o interior.
Su instalación es sencilla, podemos encontrar varios tipos de conectores, par soldar o para atornillar con terminal block, dependerá del usuario elegir el más adecuado en su instalación.
A la hora de adquirir el conector macho para realizar una reparación deberemos que conocer su diámetro, largo del conector y diámetro interior. Si procedemos con una nueva instalación solo deberemos asegurarnos que el conector macho y hembra son de las mismas características.
![]()