VGA
El término VGA (Video Graphics Array o Adaptador Gráfico de Video) es un sistema de visualización de gráficos para PC desarrollado por IBM. VGA se ha convertido en uno de los estándares de imagen para el PC.
En el modo de texto, el VGA proporciona una resolución de 720 por 400 píxeles. En el modo de gráficos, la resolución es o bien 640 por 480 (con 16 colores) o 320 por 200 (con 256 colores). La paleta de colores es de 262,144.
A diferencia de anteriores normas gráficas para PCs - MDA, CGA, EGA y VGA - utiliza señales analógicas en lugar de señales digitales.
Desde su introducción en 1987, varios otros se han desarrollado normas que ofrecen una mayor resolución y más colores (SVGA, XGA...), pero VGA sigue siendo el denominador más usado. Todos los PC fabricados hoy aún disponen de soporte VGA, y posiblemente alguna otra conexión más avanzada.
MicroUSB
Dado que los dispositivos electrónicos como teléfonos móviles continúan haciéndose más pequeños, la mayoría de los nuevos dispositivos están incorporando micro conectores USB. Creados en 2007, los conectores micro USB son más pequeños que sus contrapartes mini USB y tienen un ciclo de vida de al menos 10.000 conexiones y desconexiones. El propósito de su diseño es el de reducir las posibilidades de daño por esfuerzos perpendiculares o horizontales.
Los micro USB cuentan con cinco pines, de los cuales los pines de identificación (ID) funcionan conectores micro USB AB especiales. Con conectores AB el pin de ID puede permitir que el dispositivo funcione como un conector de A o B con la tecnología estándar de USB. Esto le da a los nuevos teléfonos inteligentes y otros dispositivos la opción de actuar ya sea como un dispositivo de almacenamiento simple o como el dispositivo que está dictando la acción.
HDMI
Angielski akronim „HDMi” odnosi się do „High Definition Multimedia Interface”, to znaczy odpowiada inicjałom interfejsu multimedialnego HD.
Interfejs HDMi umożliwia przesyłanie obrazu i dźwięku między różnymi urządzeniami, obsługując rozdzielczości wideo 480i, 480p, 576i, 576p, 720p, 1080i, 1080p, 1440p, 1600p.
Różne wersje HDMi
HDMi 1.0
- grudzień 2002 r.
- Maksymalny transfer 4,9 Gbit / s.
- Obsługa do 165 Mpixels / sw trybie wideo (1080p 60Hz lub UXGA) i 8 kanałów / 192 kHz / 24-bit w trybie audio.
HDMi 1.2
- sierpień 2005 r.
- Dodano obsługę One Bit Audio, używanego w Super Audio CD, do 8 kanałów.
- Dostępność HDMi typu A dla złączy komputerowych.
HDMi 1.3
- czerwiec 2006 r
- Szerokość pasma przy 340 MHz.
- Szybkość transmisji danych 10,2 Gbit / s.
- Dolby TrueHD i DTS-HD,
HDMi 1.4
- Wysyłaj wideo i audio w wysokiej rozdzielczości,
- Dane 3D i wideo.
- FullHD do XHD (eXtended High Definition) do 4096 x 2160 pikseli (24 klatki na sekundę) lub od 3840 x 2160 do (30 klatek na sekundę).
- Kanał zwrotny audio, który będzie wymagał mniejszej liczby kabli, aby system dźwięku przestrzennego był podłączony do telewizora.
- Połączenie Ethernet wbudowane w sam kabel z prędkością do 100 Mbit / s.
HDMi 2.0
- wrzesień 2013 r
- Przepustowość do 18 Gbit / s
- Wideo 4K @ 50/60 (2160p)
- Do 32 kanałów audio dla wielowymiarowego zanurzenia
- Częstotliwość dźwięku do 1536 kHz dla maksymalnej wierności dźwięku
- Jednoczesne dostarczanie 2 strumieniowych filmów wideo dla wielu użytkowników na tym samym ekranie
- Strumieniowe przesyłanie audio do 4 użytkowników
- Obsługa radia Theater Angle 21: 9
- Dynamiczna synchronizacja wideo i audio w streamingu
- Rozszerzenia poleceń CEC do sterowania wieloma urządzeniami z jednego punktu.
Rodzaje HDMi
Typ A (na zdjęciu 1): Jest to najbardziej standardowe złącze używane w prawie wszystkich urządzeniach.
Typ B (na zdjęciu 2): Jest to bardzo mało używane złącze.
Typ C (na zdjęciu 3): Jest to złącze szeroko stosowane w tabletach, smartfonach i innych urządzeniach.
Typ D (na zdjęciu 4): Jest to złącze używane w smartfonach.
Typ E (na zdjęciu 5): Jest to złącze stosowane w łączności pojazdu.
![]()
USB
El USB (Universal Serial Bus) es un estándar que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar ordenadores, periféricos y dispositivos electrónicos.
Velocidades de transmisión
Baja velocidad (USB 1.0):
Tasa de transferencia hasta 1,5 Mbit/s (188 kB/s) usado en teclado, ratones...
Tasa de transferencia hasta 12 Mbit/s (1,5 MB/s)
Alta velocidad (USB 2.0):
Tasa de transferencia de hasta 480 Mbit/s (60 MB/s)
SuperSpeed (USB 3.0):
Tasa de transferencia de hasta 4,8 Gbit/s (600 MB/s).
Tipos de conectores
1 - USB type A (4 pines)
2 - USB type B (4 pines)
3 - Mini A (5 pines)
4 - Mini B (5 pines)
5 - Micro A (5 pines)
6 - Micro B (5 pines)
Categorías cables de red
Según la calidad y el tipo, los cables de red se clasifican en categorías que nos ayudan a saber las características de los mismos.
Las categorías de cables de red más utilizadas son:
- Categoría 5
- Categoría 5e
- Categoría 6
- Categoría 6a
- Categoría 7
Como se puede observar, la categoría 5e (enhanced o mejorada) y la categoría 6a (aumentada), son una mejora de las categorías 5 y 6, respectivamente, donde se ha mejorado la velocidad máxima y el ancho de banda.
Cuanto mayor es la categoría, mayor es la velocidad de transmisión de datos máxima, siendo la distancia máxima 100 metros según su estándar.
Puede observar una tabla donde muestra las 5 categorías, donde V es la velocidad máxima, D es la distancia máxima y MHz la frecuencia a la que puede trabajar.
USB reversible Tipo-C
USB-C El USB reversible
La versión de cables USB denominada USB Tipo C Type C o USB reversible. Lo importante es este tipo de USB es que no tiene parte de arriba y de abajo. Así se podrán ahorrar los golpes que se le dan involuntariamente al conectar el conector al reves.
Tambien se caracteriza porque cuando se conecte hará un "clic" audible.
Los cables USB-C o USB reversible pueden llegar hasta 10 Gbps y soportan USB 3.0, 3.1
Está estimado un uso de hasta 10.000 usos y dispone de unas medidas de 8.4mm x 2.6mm
Tambien es compatible con USB 3.1 como indican los creadores de USB
Mini USB
Los conectores mini USB son más pequeños que sus homólogos estándar USB y cuentan con un quinto pasador. El quinto pasador se conoce como el pasador de ID y es típicamente no se usa en conectores mini USB. Fue diseñado para permitir más tarde la mejora de la tecnología USB. Los conectores mini USB tienen un ciclo de vida de por lo menos 5.000 conexiones y desconexiones, que da cabida a la naturaleza móvil de los dispositivos que están diseñados para interactuar. Los conectores USB estándar generalmente se utilizan con dispositivos que son estacionarios y no se desconectan a menudo.
Tipos de cables de red (UTP, FTP, STP)
UTP
Es el cable de par trenzado normal y se le referencia por sus
siglas en inglés UTP (Unshiedld Twiested Pair / Par Trenzado no apantallado).
Las mayores ventajas de este tipo de cable son su bajo coste y su facilidad de manejo.
Sus mayores desventajas son una mayor tasa de error respecto a otro tipos de cable, así como sus limitaciones para trabajar a distancias elevadas sin regeneración.
FTP
Es un tipo de cable que se caracteriza por que cada uno de los pares es trenzado uniformemente durante su creación.
Se realiza un apantallamiento global de todos los pares mediante una lámina externa apantallante.
Esta técnica permite tener características similares al cable apantallado.
STP
Se caracteriza por que cada par se cubre con una malla metálica, de la misma forma que los cables coaxiales, y el conjunto de pares se recubre con una lámina apantallante.
Se referencia frecuentemente con sus siglas en inglés STP (Shield Twisted Pair / Par Trenzado Apantallado)
Tipos de conectores SATA
Serial ATA o SATA (acrónimo de Serial Advanced Technology Attachment) es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como puede ser el disco duro, lectores y regrabadores de CD/DVD/BR, Unidades de Estado Sólido u otros dispositivos de altas prestaciones que están siendo todavía desarrollados.
SATA I
Frecuencia : 1500 MHz.
Bits : 1
Bits : 8
Velocidad Real: 150 MB/s.
SATA II
Frecuencia : 3000 MHz.
Bits : 1
Bits : 8
Velocidad Real: 300 MB/s.
SATA III
Frecuencia : 6000 MHz.
Bits : 1
Bits : 8
Velocidad Real: 600 MB/s.
Esata : Tipo de conector SATA para conexiones de periféricos externos.
WAN
Una red WAN , que tambien es conocida como red de área amplia, es un red que está compuesta por varias computadoras privadas o organizaciones.
Hoy en día con la velocidad que hay en las redes LAN ya no es necesario el uso de redes WAN
CCTV
Circuito cerrado de televisión o CCTV (siglas en inglés de closed circuit television) es una tecnología de videovigilancia diseñada para supervisar una diversidad de ambientes y actividades.
Se le denomina circuito cerrado ya que, al contrario de lo que pasa con la difusión, todos sus componentes están enlazados. Además, a diferencia de la televisión convencional, este es un sistema pensado para la seguridad
PoE
La alimentación a través de Ethernet (Power over Ethernet, PoE) es una tecnología que incorpora alimentación eléctrica a una infraestructura LAN estándar. Permite que la alimentación eléctrica se suministre a un dispositivo de red (switch, punto de acceso, router, teléfono o cámara IP, etc) usando el mismo cable que se utiliza para la conexión de red. Elimina la necesidad de utilizar tomas de corriente en las ubicaciones del dispositivo alimentado y permite una aplicación más sencilla de los sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) para garantizar un funcionamiento las 24 horas del día, 7 días a la semana.
USB 3.0
USB 3.0 es la segunda revisión importante de la Universal Serial Bus (USB) estándar para la conectividad informática. USB 3.0 tiene una velocidad de transmisión de hasta 5 Gbit/s, que es 10 veces más rápido que USB 2.0 (480 Mbit/s).
Tipos de conectores
1 - USB type A macho
2 - USB type A hembra
3 - USB type B
4 - Micro USB B
Android - IOS
Android
Android es un sistema operativo basado en el kernel de Linux diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes o tabletas, inicialmente desarrollado por Android, Inc. Google respaldó económicamente y más tarde compró esta empresa en 2005.
IOS
iOS es un sistema operativo móvil de la empresa Apple Inc. Originalmente desarrollado para el iPhone (iPhone OS), siendo después usado en dispositivos como el iPod Touch, iPad y el Apple TV. Apple, Inc. no permite la instalación de iOS en hardware de terceros.
1080p
1080p es un nombre alternativo para la resolución máxima usada en la televisión de alta definición (HDTV). El número 1080 representa 1080 líneas verticales de resolución de pantalla, mientras que la letra p significa progressive scan y no entrelazada.
CMOS
Un Active Pixel Sensor (APS) es un sensor que detecta la luz basado en tecnología CMOS y por ello más conocido como Sensor CMOS. Gracias a la tecnología CMOS es posible integrar más funciones en un chip sensor, como por ejemplo control de luminosidad, corrector de contraste, o un conversor analógico-digital.
Ventajas
Consumo eléctrico muy inferior
Económico (necesita pocos componentes externos)
Lectura simultánea de mayor número de pixeles
El conversor digital puede estar integrado en el mismo chip
Escaso Blooming ("Smear") o inexistente
Mayor flexibilidad en la lectura (Previsualización más rápida, vídeo,...)
Los pixeles pueden ser expuestos y leídos simultáneamente
Otras topologías posibles (el sensor SuperCCD de Fujifilm emplea una construcción en forma de panel (octogonal) para los píxeles)
Distintos tipos de píxeles (según tamaño y sensibilidad) combinables
Muy alta frecuencia de imagen en comparación a un CCD del mismo tamaño
En el diagrama podemos observar:
1) Foto diodo.
2) Amplificador.
3) Alambre de metal.
4) Señal de salida.
5) Luz.
![]()
DVR
DVR correspondería a las siglas de Digital vídeo recorder, o traducido grabador de video digital.
El DVR en el caso de los DVR de Cablematic son sistemas de vídeovigilancia autónomos que pueden
almacenar las imágenes de vídeovigilancia de unas cámaras para luego poderlo mostrar en un PC o un televisor ya
que dispone de diversas salidas
Normalmente las entradas son BNC y las salidas varía mucho según el modelo.
RJ45
Cuando hablamos de RJ45 (“Registered Jack” 45) hacemos referencia a una interfaz de red de telecomunicaciones para la conexión de voz y equipos de datos cableados.
Este conector posee 8 pines o conexiones y puede tener una categoría específica dependiendo de la velocidad de transferencia y del ancho de banda (categoría 5e, 6, etc.)
La aplicación común es su uso en cables de red Ethernet bajo el estándar TIA/EIA-568-B que define la disposición de los pines (pinout), aunque también puede utilizarse para otras aplicaciones.
- Esquema de pines directo:
EIA-568A
Nº pin 1: BLANCO-VERDE
Nº pin 2: VERDE
Nº pin 3: BLANCO-NARANJA
Nº pin 4: AZUL
Nº pin 5: BLANCO-AZUL
Nº pin 6: NARANJA
Nº pin 7: BLANCO-MARRÓN
Nº pin 8: MARRÓN
EIA-568B
Nº pin 1: BLANCO- NARANJA
Nº pin 2: NARANJA
Nº pin 3: BLANCO- VERDE
Nº pin 4: AZUL
Nº pin 5: BLANCO-AZUL
Nº pin 6: VERDE
Nº pin 7: BLANCO-MARRÓN
Nº pin 8: MARRÓN
- Esquema de pines cruzado:
El cable cruzado tiene un extremo con el esquema EIA-568A y el otro EIA-568B.
RCA
El conector RCA (Radio Corporation of America) es un conector utilizado para enviar señales de vídeo o de audio.
Se trata de un conector circular de dos contactos; señal y tierra, que se utiliza con cables coaxiales. Cada señal utiliza un único cable y para diferenciarlas se establece un código de colores sobre el conector RCA.
(1) Audio analógico:
Audio Izquierdo (Blanco)
Audio Derecho (Rojo)
(2) Vídeo analógico:
Video (Amarillo)
(3) Vídeo compuesto:
Audio Izquierdo (Blanco)
Audio Derecho (Rojo)
Video (Amarillo)
(4) Vídeo componentes (YPbPr):
Y (Verde)
Pb (Azul)
Pr (Rojo)
(5) Vídeo componentes (RGB):
R (Rojo)
G (Verde)
B (Azul)
(6) Audio Digital:
S/PDIF (Naranja/Dorado)
Conector DC jack
Dentro de los diferentes tipos de conectores para alimentación eléctrica nos encontramos con uno de los más comunes, el DC jack.
Utilizado en la mayoría de conexiones en aparatos electrónicos, como routers, portátiles, impresoras etc... es el más usado debido a su fácil montaje y conexión.
Estos conectores se utilizan mayoritariamente en fuentes de alimentación e instalaciones con corriente continua.
El conector es de forma cilíndrica y encontramos su versión en formato macho y en formato hembra (A).
El conector macho está compuesto de la parte metálica exterior e interior, donde en cada una de ellas viaja la energía, normalmente se utiliza la parte interior para el polo positivo y la exterior para el negativo, pero podrá variar según fabricante.
Este tipo de conector se encuentra en multitud de diámetros, lo más comunes son 3.5mm y 5.5mm. Aunque podemos encontrar de varias medidas, en cuanto a longitud y diámetro exterior o interior.
Su instalación es sencilla, podemos encontrar varios tipos de conectores, par soldar o para atornillar con terminal block, dependerá del usuario elegir el más adecuado en su instalación.
A la hora de adquirir el conector macho para realizar una reparación deberemos que conocer su diámetro, largo del conector y diámetro interior. Si procedemos con una nueva instalación solo deberemos asegurarnos que el conector macho y hembra son de las mismas características.
![]()
LED
La palabra LED que es el acrónimo de Light Emitting Diode (Diodo emisor de luz) es un componente optoelectrónico pasivo que se caracteriza por su versatilidad, adoptando multitud de formas e integrándose en multitud de elementos ópticos, desde pantallas a bombillas e incluso flashes fotográficos.
Una de sus mejores características es su bajo consumo, así como su mayor tiempo de vida, su durabilidad que resiste perfectamente casi cualquier tipo de vibración, además de la baja emisión de calor.
En el esquema:
- Ánodo
- Cátodo
- Lente/encapsulado epóxico (capsula plástica).
- Contacto metálico (hilo conductor).
- Cavidad reflectora (copa reflectora).
- Terminación del semiconductor.
- Yunque.
- Plaqueta.
- Conjunto de yunque y plaqueta que sustituyen al filamento.
- Borde plano.