01/08/2025 05:51
https://cablematic.com/es/productos/flash-de-estudio-goldenshell-ec-250-de-200w-EJ011/
Flash de estudio GoldenShell EC-250 de 200W
REF: EJ011
Especificaciones
  • Potencia de salida a la lámpara de flash de 200 W configurable en potencia de 1 a 1/16.
  • Potencia de la lámpara de modelado de 150 W y con rosca estándar E27.
  • Duración del flash: 1/2000 s.
  • Dispone de 3 opciones de disparo: manual, mediante célula fotoeléctrica o con el cable de sincronización conectado a la cámara.
  • Dispone de controles de ON/OFF general, pulsadores para el control de la luz de modelado, disparador manual del flash, pulsador para el control remoto del flash y potenciómetro para regulación del flash (1/16 a 1).
Más información
PVP 80,07 
31,23 
Precio con IVA: 31,23 
PVD 70,37 
27,44 
2 years
warranty
14 days
returns
OUTLET

Agotado

Te avisamos cuando vuelva a estar en stock.
Más información
Especificaciones
  • Potencia de salida a la lámpara de flash de 200 W configurable en potencia de 1 a 1/16.
  • Potencia de la lámpara de modelado de 150 W y con rosca estándar E27.
  • Duración del flash: 1/2000 s.
  • Dispone de 3 opciones de disparo: manual, mediante célula fotoeléctrica o con el cable de sincronización conectado a la cámara.
  • Dispone de controles de ON/OFF general, pulsadores para el control de la luz de modelado, disparador manual del flash, pulsador para el control remoto del flash y potenciómetro para regulación del flash (1/16 a 1).

Más información

Flash de estudio de la gama GoldenShell EC y con potencia de salida de flash de 200 W y de luz de modelaje de 150 W. Modelo con controles analógicos con controles en la parte posterior y circuitería interna totalmente digital para mayor rendimiento y precisión. De diseño robusto fabricado en cuerpo central de aluminio de color negro y molduras de plástico negro de alta resistencia en los extremos. Dispone de conector de accesorios compatible Bowens y  fijación orientable con conector universal de 5/8" y asa con mango roscable para bloquear la orientación.

Especificaciones
  • Potencia de salida a la lámpara de flash de 200 W configurable en potencia de 1 a 1/16.
  • Potencia de la lámpara de modelado de 150 W y con rosca estándar E27.
  • Duración del flash: 1/2000 s.
  • Dispone de 3 opciones de disparo: manual, mediante célula fotoeléctrica o con el cable de sincronización conectado a la cámara.
  • Dispone de controles de ON/OFF general, pulsadores para el control de la luz de modelado, disparador manual del flash, pulsador para el control remoto del flash y potenciómetro para regulación del flash (1/16 a 1).
  • Dispone de 3 modalidades de luz de modelado: abei, proporcional y 100%.
  • Dispone de conector minijack de 3,5 mm para la conexión del cable de sincronización de flash.
  • Número de guía ISO-100: GN48.
  • Tiempo de recarga: 0,3 a 0,8 segundos.
  • Temperatura del color: 5500 °K ± 200 °K.
  • Protección de sobrecarga, sobrecalentamiento y cortocircuito.
  • Dispone de rótula ajustable en inclinación y con orificio para fijación de un paraguas reflector. La rótula dispone de asa con mango roscable para bloquear la orientación deseada.
  • Dispone de conector universal compatible Bowens para fijación de accesorios (reflectores, snoot, viseras, etc.).
  • Se conecta directamente a la red eléctrica de 220 VAC. Se suministra con cable eléctrico de 4,5 m de tipo schuko macho a IEC 60320 C13. El flash dispone de conector C14.
  • Cable de sincronización de 4,5 m que en un extremo dispone de conector minijack de 3,5 mm que se conecta al foco y en el otro extremo de adaptador que se acopla a la zapata de flash de la cámara de fotos.
  • Montado en estructura tubular de alumino de color negro y con extremos de resistente plástico negro con molduras y asa para transporte.
  • Dispone de ventilador interno de refrigeración.
  • Se suministra con snoot de plástico con fijación tipo Bowens.
  • Tamaño: 132 x 420 x 210 mm.
  • Peso: 2,6 Kg.
  • Peso bruto: 3.63 kg
  • Número de paquetes: 1
  • Master-pack: 2

Vídeos

Términos Técnicos

  • Fotocélulas autoreflexivas
  • Fotocélulas reflaxivas con reflector
  • Bowens
  • Tipos de casquillo para bombillas
  • ISO
  • IEC
  • Schuko
  • VAC
  • Conector Jack
  • Secciones cable eléctrico
  • Tipos de sensores fotoeléctricos
  • Fotocélulas de barrera
  • Colores cinta aislante
  • Colores de cables eléctricos
Fotocélulas autoreflexivas
Se trata de uno de los modelos más económicos de detectores por fotocélula, pero en contra es uno de los menos recomendados en situaciones con mucha humedad o lugares con mucho polvo o suciedad. La distancia de recepción también se be acortada a diferencia de los de barrera, por lo que no tienen tanto alcance de detección. Este factor está ligado directamente con el color del objeto, ya que la luz emitida debe rebotar sobre el, no tendrá el mismo indice de reflexión un objeto de color negro (que absorbe la luz) a un objeto blanco (que rebota la luz), por lo tanto, objetos de colores claros serán mejor detectados con una fotocélula autoreflexiva.

Este tipo de sensores a diferencia de los de barrera, su emisor y receptor se encuentran en un único dispositivo. El emisor emite la luz sobre el objeto, al llegar la luz al objeto esta rebota y es recepcionada por el receptor, que será el encargado de ejecutar la acción, como parar una cinta, sumar una unidad, accionar un mecanismo, etc.

Al tratarse de un solo dispositivo su instalación se ve minimizada, ya que solo es necesario alimentar un punto, a diferencia del de barrera que son dos puntos. Son ideales para instalaciones donde es complicado o no hay espacio para colocar el dispositivo receptor.

Este tipo de fotocélulas las podemos dividir en 3 grupos, fotocélulas autoreflexivas estandards o sin supresión de fondo, fotocélulas autoreflexivas con supresión de fondo (BGS, Background suppression) y fotocélulas autoreflexivas de primer plano (FGS, Foreground suppression)

  • Fotocélulas Autorreflexivas o sin supresión de fondo (las estandards) son aquellas que su distancia de detección se ve afectada por el color del objeto detectado. A consecuencia de este pequeño inconveniente se han mejorado estos sensores creando dos variantes, con supresión de fondo y con supresión de primer plano.
  • Fotocélulas Autorreflexivas o con supresión de fondo trabajan de la misma manera que las anteriores, pero además utilizan varias triangulaciones de la luz para calcular la posición exacta en la que se encuentra el objeto. Gracias a estas triangulaciones el sensor es capaz de ignorar cualquier objeto que pueda estar detrás y pueda interferir en la detección, de tal manera que no se ven tan afectados por colores más claros, formas o brillos del objeto.
  • Fotocélulas Autorreflexivas con supresión en primer plano, son aquellas que funcionan igual que las de supresión de fondo, pero se centra en la superficie del fondo, ajustando la zona de detección a esa distancia. Básicamente, lo que hace el sensor es centrarse en el fondo y detectará cualquier objeto que se situe sobre dicho fondo, por ejemplo, es el sistema utilizado para la detección de objetos en una cinta transportadora u otro tipo de superficie.

Tienes alguna pregunta sobre el producto?