03/05/2025 16:49
https://cablematic.com/es/productos/receptor-inalambrico-para-motor-de-persiana-de-48-x-45-x-24-cm-schellenberg-SG164/
https://cablematic.com/es/productos/receptor-inalambrico-para-motor-de-persiana-de-48-x-45-x-24-cm-schellenberg-SG164/
Receptor inalámbrico para motor de persiana de 4.8 x 4.5 x 2.4 cm Schellenberg
REF: SG164
Especificaciones
- Receptor inalámbrico para motor de persiana de 4.8 x 4.5 x 2.4 cm Schellenberg.
- Cómodo control inalámbrico.
- Para motores tubulares con ajuste mecánico de la posición final.
- Ideal para reequipamiento de motores de persianas standar y plus.
- Para cajas de conexiones IP54.
PVP
47,92 €
Precio con IVA:
47,92 €
PVD
46,84 €
PVP: Precio de venta al público.
Consulta condiciones.
PVD: Precio de venta a distribuidores.
Consulta condiciones.
Compra antes de:
Recíbelo:
De 1 a 3 días hábiles
Los tiempos de entrega son aproximados. Cablematic no se hace responsable de los retrasos.
warranty
returns
safe
Especificaciones
- Receptor inalámbrico para motor de persiana de 4.8 x 4.5 x 2.4 cm Schellenberg.
- Cómodo control inalámbrico.
- Para motores tubulares con ajuste mecánico de la posición final.
- Ideal para reequipamiento de motores de persianas standar y plus.
- Para cajas de conexiones IP54.
Más información
Receptor inalámbrico para motor de persiana de 4.8 x 4.5 x 2.4 cm Schellenberg perfecto para reequipar motores de persianas estándar y plus. Este receptor inalámbrico ofrece un cómodo control con un diseño compacto y fácil instalación. Además, es compatible con motores tubulares con ajuste mecánico de la posición final, cajas de conexiones IP54 y motores de toldo IP65. Con una frecuencia de 868MHz, un peso de 10gr y con dimensiones de 4,8x4,5x2,4cm, es una excelente opción para un control inalámbrico sencillo de motores de persianas y toldos.
Especificaciones
Especificaciones
- Receptor inalámbrico para motor de persiana de 4.8 x 4.5 x 2.4 cm Schellenberg.
- Cómodo control inalámbrico.
- Para motores tubulares con ajuste mecánico de la posición final.
- Ideal para reequipamiento de motores de persianas standar y plus.
- Para cajas de conexiones IP54.
- Para motores de toldo IP65.
- Diseño compacto de fácil instalación.
- Frecuencia 868MHz.
- Peso 10gr.
- Dimensiones 4,8x4,5x2,4cm<./li>
- Peso bruto: 194 g
- Número de paquetes: 1
- Master-pack: 1
Términos Técnicos
- IP65
- IP54
- Grado de protección IP
IP65
IP65
Aunque parezca muy complicado la nomenclatura de los estándares IP solo es una división en dos digitos, donde cada dígito indica que es lo que ha de cumplir para poder cumplir esa normativa.
En el caso del primer digito sería:
0 Sin protección
1 El elemento que debe utilizarse para la prueba (esfera de 50 mm de diámetro) no debe llegar a entrar por completo.
2 El elemento que debe utilizarse para la prueba (esfera de 12,5 mm de diámetro) no debe llegar a entrar por completo.
3 El elemento que debe utilizarse para la prueba (esfera de 2,5 mm de diámetro) no debe entrar en lo más mínimo.
4 El elemento que debe utilizarse para la prueba (esfera de 1 mm de diámetro) no debe entrar en lo más mínimo.
5 La entrada de polvo no puede evitarse, pero el mismo no debe entrar en una cantidad tal que interfiera con el correcto funcionamiento del equipamiento.
6 El polvo no debe entrar bajo ninguna circunstancia
En el caso del segundo dígito:
Nivel Protección frente a Método de prueba Resultados esperados
0 El agua entrará en el equipamiento en poco tiempo.
1 Se coloca el equipamiento en su lugar de trabajo habitual. No debe entrar el agua cuando se la deja caer, desde 200 mm de altura respecto del equipo, durante 10 minutos (a razón de 3-5 mm³ por minuto)
2 Se coloca el equipamiento en su lugar de trabajo habitual. No debe entrar el agua cuando de la deja caer, durante 10 minutos (a razón de 3-5 mm³ por minuto). Dicha prueba se realizará cuatro veces a razón de una por cada giro de 15° tanto en sentido vertical como horizontal, partiendo cada vez de la posición normal de trabajo.
3 Se coloca el equipamiento en su lugar de trabajo habitual. No debe entrar el agua nebulizada en un ángulo de hasta 60° a derecha e izquierda de la vertical a un promedio de 10 litros por minuto y a una presión de 80-100kN/m² durante un tiempo que no sea menor a 5 minutos.
4 Se coloca el equipamiento en su lugar de trabajo habitual. No debe entrar el agua arrojada desde cualquier ángulo a un promedio de 10 litros por minuto y a una presión de 80-100kN/m² durante un tiempo que no sea menor a 5 minutos.
5 Se coloca el equipamiento en su lugar de trabajo habitual. No debe entrar el agua arrojada a chorro (desde cualquier ángulo) por medio de una boquilla de 6,3 mm de diámetro, a un promedio de 12,5 litros por minuto y a una presión de 30kN/m² durante un tiempo que no sea menor a 3 minutos y a una distancia no menor de 3 metros.
6 Se coloca el equipamiento en su lugar de trabajo habitual. No debe entrar el agua arrojada a chorros (desde cualquier ángulo) por medio de una boquilla de 12,5 mm de diámetro, a un promedio de 100 litros por minuto y a una presión de 100kN/m² durante no menos de 3 minutos y a una distancia que no sea menor de 3 metros.
7 El objeto debe soportar sin filtración alguna la inmersión completa a 1 metro durante 30 minutos.
8 El equipamiento eléctrico / electrónico debe soportar (sin filtración alguna) la inmersión completa y continua a la profundidad y durante el tiempo que especifique el fabricante del producto con el acuerdo del cliente, pero siempre que resulten condiciones más severas que las especificadas para el valor 7.
En el caso de IP65 debería cumplir con los siguientes estándares.
Aguantaría estar en cirscuntancias con polvo y evitaría que entrara bajo ninguna cirscuntacia, y soportaría chorros de agua no muy potentes.
Aunque parezca muy complicado la nomenclatura de los estándares IP solo es una división en dos digitos, donde cada dígito indica que es lo que ha de cumplir para poder cumplir esa normativa.
En el caso del primer digito sería:
0 Sin protección
1 El elemento que debe utilizarse para la prueba (esfera de 50 mm de diámetro) no debe llegar a entrar por completo.
2 El elemento que debe utilizarse para la prueba (esfera de 12,5 mm de diámetro) no debe llegar a entrar por completo.
3 El elemento que debe utilizarse para la prueba (esfera de 2,5 mm de diámetro) no debe entrar en lo más mínimo.
4 El elemento que debe utilizarse para la prueba (esfera de 1 mm de diámetro) no debe entrar en lo más mínimo.
5 La entrada de polvo no puede evitarse, pero el mismo no debe entrar en una cantidad tal que interfiera con el correcto funcionamiento del equipamiento.
6 El polvo no debe entrar bajo ninguna circunstancia
En el caso del segundo dígito:
Nivel Protección frente a Método de prueba Resultados esperados
0 El agua entrará en el equipamiento en poco tiempo.
1 Se coloca el equipamiento en su lugar de trabajo habitual. No debe entrar el agua cuando se la deja caer, desde 200 mm de altura respecto del equipo, durante 10 minutos (a razón de 3-5 mm³ por minuto)
2 Se coloca el equipamiento en su lugar de trabajo habitual. No debe entrar el agua cuando de la deja caer, durante 10 minutos (a razón de 3-5 mm³ por minuto). Dicha prueba se realizará cuatro veces a razón de una por cada giro de 15° tanto en sentido vertical como horizontal, partiendo cada vez de la posición normal de trabajo.
3 Se coloca el equipamiento en su lugar de trabajo habitual. No debe entrar el agua nebulizada en un ángulo de hasta 60° a derecha e izquierda de la vertical a un promedio de 10 litros por minuto y a una presión de 80-100kN/m² durante un tiempo que no sea menor a 5 minutos.
4 Se coloca el equipamiento en su lugar de trabajo habitual. No debe entrar el agua arrojada desde cualquier ángulo a un promedio de 10 litros por minuto y a una presión de 80-100kN/m² durante un tiempo que no sea menor a 5 minutos.
5 Se coloca el equipamiento en su lugar de trabajo habitual. No debe entrar el agua arrojada a chorro (desde cualquier ángulo) por medio de una boquilla de 6,3 mm de diámetro, a un promedio de 12,5 litros por minuto y a una presión de 30kN/m² durante un tiempo que no sea menor a 3 minutos y a una distancia no menor de 3 metros.
6 Se coloca el equipamiento en su lugar de trabajo habitual. No debe entrar el agua arrojada a chorros (desde cualquier ángulo) por medio de una boquilla de 12,5 mm de diámetro, a un promedio de 100 litros por minuto y a una presión de 100kN/m² durante no menos de 3 minutos y a una distancia que no sea menor de 3 metros.
7 El objeto debe soportar sin filtración alguna la inmersión completa a 1 metro durante 30 minutos.
8 El equipamiento eléctrico / electrónico debe soportar (sin filtración alguna) la inmersión completa y continua a la profundidad y durante el tiempo que especifique el fabricante del producto con el acuerdo del cliente, pero siempre que resulten condiciones más severas que las especificadas para el valor 7.
En el caso de IP65 debería cumplir con los siguientes estándares.
Aguantaría estar en cirscuntancias con polvo y evitaría que entrara bajo ninguna cirscuntacia, y soportaría chorros de agua no muy potentes.