26/04/2025 03:07
https://cablematic.com/es/productos/sai-gembird-avr-650-va-eg-ups-001-GB813/?srsltid=AfmBOoqduhMqZITF5Atwgne6BXGloCu_zqkvetbFsUKsP34UU4UsQx_h
https://cablematic.com/es/productos/sai-gembird-avr-650-va-eg-ups-001-GB813/?srsltid=AfmBOoqduhMqZITF5Atwgne6BXGloCu_zqkvetbFsUKsP34UU4UsQx_h
SAI Gembird AVR 650 VA EG-UPS-001
REF: GB813
Especificaciones
- Capacidad de potencia de salida (VA): 0,65 kVA.
- Potencia de salida: 390 W.
- Voltaje de entrada de operación (max): 220 V.
- Tipo de salida AC: Tipo F.
- Cantidad de salidas AC: 4 salidas AC.
PVP
76,12 €
Precio con IVA:
76,12 €
PVD
68,59 €
PVP: Precio de venta al público.
Consulta condiciones.
PVD: Precio de venta a distribuidores.
Consulta condiciones.
Compra antes de:
Recíbelo:
De 1 a 3 días hábiles
Los tiempos de entrega son aproximados. Cablematic no se hace responsable de los retrasos.
warranty
returns
safe
Especificaciones
- Capacidad de potencia de salida (VA): 0,65 kVA.
- Potencia de salida: 390 W.
- Voltaje de entrada de operación (max): 220 V.
- Tipo de salida AC: Tipo F.
- Cantidad de salidas AC: 4 salidas AC.
Palabras clave
¿No has encontrado lo que estabas buscando? Estos temas pueden ayudarte
Más información
Este dispositivo presenta una capacidad de salida de 0,65 kVA, una potencia de salida de 390 W y un voltaje de entrada de operación máximo de 220 V. Además, cuenta con salidas AC tipo F, 4 salidas AC y una tecnología de batería de Sealed Lead Acid (VRLA). La capacidad de la batería es de 7 Ah y el voltaje de la pila es de 12 V. El factor de forma es compacto, el color del producto es negro y está certificado con -CE. Las dimensiones del dispositivo son: ancho 280 mm, profundidad 185 mm y altura 95 mm. Dispositivo creado para satisfacer las necesidades de alimentación eléctrica de diferentes equipos fabricado con materiales de la más alta calidad para ofrecer una gran confiabilidad y seguridad. Fabricado por Gembird con referencia EG-UPS-001.
Especificaciones
Especificaciones
- Capacidad de potencia de salida (VA): 0,65 kVA.
- Potencia de salida: 390 W.
- Voltaje de entrada de operación (max): 220 V.
- Tipo de salida AC: Tipo F.
- Cantidad de salidas AC: 4 salidas AC.
- Tecnología de batería: Sealed Lead Acid (VRLA).
- Capacidad de la batería: 7 Ah.
- Voltaje de la pila: 12 V.
- Factor de forma: Compacto.
- Color del producto: Negro.
- Certificación: -CE.
- Ancho: 280 mm.
- Profundidad: 185 mm.
- Altura: 95 mm.
- Diseñada para proporcionar alimentación ininterrumpida y protección contra caídas de voltaje a equipos electrónicos sensibles, como computadoras personales, servidores, routers, etc
- Ideal para uso en oficinas y hogares.
- Compatible con equipos electrónicos sensibles como computadoras personales, servidores, routers, etc.
- Peso bruto: 4.5 kg
- Medidas del producto (ancho x profundidad x alto): 28.0 x 18.5 x 9.5 cm
- Número de paquetes: 1
- Medidas del paquete: 28.0 x 18.5 x 9.5 cm
- Master-pack: 1
Términos Técnicos
- SAI
- Ciclos de carga de baterías
SAI
Un sistema de alimentación ininterrumpida, SAI, también conocido como UPS (del inglés uninterruptible power supply), es un dispositivo que, gracias a sus baterías u otros elementos almacenadores de energía, puede proporcionar energía eléctrica por un tiempo limitado y durante un apagón a todos los dispositivos que tenga conectados. Otras de las funciones que se pueden adicionar a estos equipos es la de mejorar la calidad de la energía eléctrica que llega a las cargas, filtrando subidas y bajadas de tensión y eliminando armónicos de la red en el caso de usar corriente alterna. Existen diferentes tipos de SAI
SAI de continua
Las cargas conectadas a los SAI requieren una alimentación de corriente continua, por lo tanto éstos transformarán la corriente alterna de la red comercial a corriente continua y la usarán para alimentar la carga y almacenarla en sus baterías. Por lo tanto no requieren convertidores entre las baterías y las cargas.
SAI de corriente alterna
Estos SAI obtienen a su salida una señal alterna, por lo que necesitan un inversor para transformar la señal continua que proviene de las baterías en una señal alterna.
SAI en estado de espera (Stand-by Power Systems)
Este sistema presenta dos circuitos principales: la alimentación de línea, a la que solo se le agrega un estabilizado y un filtrado adicional al normal de cada equipo a alimentar, y el circuito propiamente SAI, cuyo núcleo es el circuito llamado "inversor". Es llamado sistema en "stand-by", o en espera, debido a que el circuito de alimentación alternativo, el inversor, está "fuera de línea", o inactivo, en espera de entrar en funcionamiento cuando se produzca un fallo en la alimentación de red. Posee un elemento conmutador que conecta y desconecta uno u otro circuito alternativamente.
SAI line-interactive (in-line)
Este tipo de SAI regula las variaciones de tensión mediante elevaciones o reducciones de la tensión de la red. Durante estas intervenciones, el SAI utiliza sus baterías para realizar la regulación de la tensión.
SAI en línea (on-line)
En cambio, en el SAI "en línea" (on-line), la batería y el Inversor están permanentemente siendo utilizados, lo que garantiza una máxima respuesta en tiempo y forma ante el evento de falla de red. Además, también pueden corregir los desplazamientos de frecuencia, ya que re-generan la onda alterna permanentemente.
Diagrama del sistema de alimentación ininterrumpida en línea
En la imagen (1): Rectificador
En la imagen (2): Batería
En la imagen (3): Inversor
SAI de continua
Las cargas conectadas a los SAI requieren una alimentación de corriente continua, por lo tanto éstos transformarán la corriente alterna de la red comercial a corriente continua y la usarán para alimentar la carga y almacenarla en sus baterías. Por lo tanto no requieren convertidores entre las baterías y las cargas.
SAI de corriente alterna
Estos SAI obtienen a su salida una señal alterna, por lo que necesitan un inversor para transformar la señal continua que proviene de las baterías en una señal alterna.
SAI en estado de espera (Stand-by Power Systems)
Este sistema presenta dos circuitos principales: la alimentación de línea, a la que solo se le agrega un estabilizado y un filtrado adicional al normal de cada equipo a alimentar, y el circuito propiamente SAI, cuyo núcleo es el circuito llamado "inversor". Es llamado sistema en "stand-by", o en espera, debido a que el circuito de alimentación alternativo, el inversor, está "fuera de línea", o inactivo, en espera de entrar en funcionamiento cuando se produzca un fallo en la alimentación de red. Posee un elemento conmutador que conecta y desconecta uno u otro circuito alternativamente.
SAI line-interactive (in-line)
Este tipo de SAI regula las variaciones de tensión mediante elevaciones o reducciones de la tensión de la red. Durante estas intervenciones, el SAI utiliza sus baterías para realizar la regulación de la tensión.
SAI en línea (on-line)
En cambio, en el SAI "en línea" (on-line), la batería y el Inversor están permanentemente siendo utilizados, lo que garantiza una máxima respuesta en tiempo y forma ante el evento de falla de red. Además, también pueden corregir los desplazamientos de frecuencia, ya que re-generan la onda alterna permanentemente.
Diagrama del sistema de alimentación ininterrumpida en línea
En la imagen (1): Rectificador
En la imagen (2): Batería
En la imagen (3): Inversor
