04/05/2025 01:50
https://cablematic.com/es/productos/tarjeta-grafica-pci-vga-xgi-volari-z7-VP001/
https://cablematic.com/es/productos/tarjeta-grafica-pci-vga-xgi-volari-z7-VP001/
Tarjeta Gráfica PCI VGA (XGI Volari Z7)
REF: VP001

Especificaciones
- Tarjeta gráfica VGA con slot PCI y basada en el chipset XGI Volari Z7 que no requiere ventilador ni disipador de temperatura.
- Ideal para usuos industriales por su diseño compacto.
Especificaciones
- Compatible PCI 2.2 33/66 MHz.
- Resolución máxima 2D de 32-bit: 1280x1024 a 60 Hz.
- Máximo número de colores: 16.7 millones.
- Bajo consumo: 1.4W.
- Compatible con la mayoría de entornos y ordenadores.- Muy apta para entornos industriales.
- Chipset: XGI Volari Z7.
- Memoria: DDR RAM 16 MByte.
- Tipo de puerto: conector RGB HD15-Hembra.
- Compatibilidad OS: Windows, Linux, FreeBSD, Solaris, NetWare y DOS.
PVP
86,55 €
Precio con IVA:
86,55 €
PVD
70,27 €
PVP: Precio de venta al público.
Consulta condiciones.
PVD: Precio de venta a distribuidores.
Consulta condiciones.
warranty
returns
safe
Te avisamos cuando vuelva a estar en stock.
Especificaciones
- Tarjeta gráfica VGA con slot PCI y basada en el chipset XGI Volari Z7 que no requiere ventilador ni disipador de temperatura.
- Ideal para usuos industriales por su diseño compacto.
Especificaciones
- Compatible PCI 2.2 33/66 MHz.
- Resolución máxima 2D de 32-bit: 1280x1024 a 60 Hz.
- Máximo número de colores: 16.7 millones.
- Bajo consumo: 1.4W.
- Compatible con la mayoría de entornos y ordenadores.- Muy apta para entornos industriales.
- Chipset: XGI Volari Z7.
- Memoria: DDR RAM 16 MByte.
- Tipo de puerto: conector RGB HD15-Hembra.
- Compatibilidad OS: Windows, Linux, FreeBSD, Solaris, NetWare y DOS.
Más información
Tarjeta gráfica VGA con slot PCI y basada en el chipset XGI Volari Z7 que no requiere ventilador ni disipador de temperatura. Ideal para usuos industriales por su diseño compacto.
Especificaciones
- Compatible PCI 2.2 33/66 MHz.
- Resolución máxima 2D de 32-bit: 1280x1024 a 60 Hz.
- Máximo número de colores: 16.7 millones.
- Bajo consumo: 1.4W.
- Compatible con la mayoría de entornos y ordenadores. Muy apta para entornos industriales.
- Chipset: XGI Volari Z7.
- Memoria: DDR RAM 16 MByte.
- Tipo de puerto: conector RGB HD15-Hembra.
- Compatibilidad OS: Windows, Linux, FreeBSD, Solaris, NetWare y DOS.
Especificaciones
- Compatible PCI 2.2 33/66 MHz.
- Resolución máxima 2D de 32-bit: 1280x1024 a 60 Hz.
- Máximo número de colores: 16.7 millones.
- Bajo consumo: 1.4W.
- Compatible con la mayoría de entornos y ordenadores. Muy apta para entornos industriales.
- Chipset: XGI Volari Z7.
- Memoria: DDR RAM 16 MByte.
- Tipo de puerto: conector RGB HD15-Hembra.
- Compatibilidad OS: Windows, Linux, FreeBSD, Solaris, NetWare y DOS.
- Peso bruto: 240 g
- Número de paquetes: 1
Términos Técnicos
- VGA
- Hz
- PCI - MiniPCI
VGA
El término VGA (Video Graphics Array o Adaptador Gráfico de Video) es un sistema de visualización de gráficos para PC desarrollado por IBM. VGA se ha convertido en uno de los estándares de imagen para el PC.
En el modo de texto, el VGA proporciona una resolución de 720 por 400 píxeles. En el modo de gráficos, la resolución es o bien 640 por 480 (con 16 colores) o 320 por 200 (con 256 colores). La paleta de colores es de 262,144.
A diferencia de anteriores normas gráficas para PCs - MDA, CGA, EGA y VGA - utiliza señales analógicas en lugar de señales digitales.
Desde su introducción en 1987, varios otros se han desarrollado normas que ofrecen una mayor resolución y más colores (SVGA, XGA...), pero VGA sigue siendo el denominador más usado. Todos los PC fabricados hoy aún disponen de soporte VGA, y posiblemente alguna otra conexión más avanzada.
En el modo de texto, el VGA proporciona una resolución de 720 por 400 píxeles. En el modo de gráficos, la resolución es o bien 640 por 480 (con 16 colores) o 320 por 200 (con 256 colores). La paleta de colores es de 262,144.
A diferencia de anteriores normas gráficas para PCs - MDA, CGA, EGA y VGA - utiliza señales analógicas en lugar de señales digitales.
Desde su introducción en 1987, varios otros se han desarrollado normas que ofrecen una mayor resolución y más colores (SVGA, XGA...), pero VGA sigue siendo el denominador más usado. Todos los PC fabricados hoy aún disponen de soporte VGA, y posiblemente alguna otra conexión más avanzada.
